Lo que me han seguido en mi blogs saben que hay 2 temas que me interesan mucho, los “Infographics” y el pago a proveedores, por lo cual cuando encontré ambos temas juntos no pude resistir la tentación de compartirlo y hacer algún comentario
Lo que me han seguido en mi blogs saben que hay 2 temas que me interesan mucho, los “Infographics” y el pago a proveedores, por lo cual cuando encontré ambos temas juntos no pude resistir la tentación de compartirlo y hacer algún comentario
Recuerden que Henry Ford decía algo así, “no te haces rico a costa de tus proveedores y tus empleados, te haces rico poniendo inteligencia en el proceso”, basado en esto me pregunto si no sería mejor mostrar respeto por loso proveedores y cumplir nuestros compromisos de pago y recibir a cambio el apoyo de ellos para mejorar los procesos y productos.
Las cifras mostradas me parecen alarmantes y creo que pudieran llegar a ser peores en países latinos. 57% de las empresas han intencionalmente retenido pagos y 90% aceptan que el retraso de los pagos afecta “ampliamente” el ambiente de negocio.
Acepto el hecho de que una mejor sincronización entre el cobro y el pago son una buena opción para mejorar el flujo de caja de la empresa, como lo dicen el 67% de los participantes del estudio, pero debemos entender que no todos los proveedores tienen la misa liquidez o capacidad de apalancarse que otros, como lo comentamos en un comentario precio llamado “Descuentos dinámicos”, y que por decreto ampliar plazos de pago sin evaluar caso por caso solo genera pérdida de valor e incrementos de precios.
Debemos hacer una mayor reflexión sobre este tema si realmente estamos comprometido con el tema de la colaboración y la integración de cadenas y no dejarlo como un tema menor que parece no ser de gran relevancia.